FISCALÍA DE MORELOS REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD SEXUAL

La FGE de Morelos colocó banderas de la diversidad en sus sedes y presentó una guía de atención con perspectiva de género e inclusión.

En el marco del “Día Mundial de la Diversidad Sexual”, el Fiscal General del Estado, Edgar Maldonado, encabezó el acto simbólico de colocación de banderas que representan el respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante el evento realizado en la explanada principal de la FGE, el Fiscal destacó que la institución trabaja bajo los principios de inclusión, respeto y justicia para todas las personas, sin distinción.

“Esta Fiscalía es incluyente, aquí no se excluye absolutamente a nadie. La justicia debe ser cercana, humana y empática. Reitero mi disposición y mi respeto a esta lucha por la libertad, la dignidad y la inclusión”, expresó Maldonado ante representantes de colectivos, activistas y funcionarios presentes.

El Fiscal recordó que en abril pasado se llevaron a cabo reuniones con integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ para avanzar en la construcción de mecanismos institucionales de atención adecuada. Como resultado, se publicó la Guía para la Atención de la Diversidad Sexual y de Género, un documento que establece los lineamientos para brindar atención empática, sensible y con perspectiva de género a toda persona, sin discriminación.

Por su parte, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria y Diversidad de la Secretaría del Bienestar, reconoció el compromiso institucional de la FGE, al señalar que una fiscalía incluyente es fundamental para erradicar la exclusión, el estigma y los prejuicios que históricamente han afectado a la comunidad de la diversidad sexual.

Además, se colocaron banderas representativas en los edificios de las Fiscalías Regionales Oriente y Sur Poniente, con sede en Cuautla y Jojutla, respectivamente.

Con estas acciones, la FGE de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos, garantizando espacios seguros y sensibles para todas las personas.

También te puede interesar: CUERNAVACA REGISTRA 18 CASOS DE ACOSO ESCOLAR POR ORIENTACIÓN SEXUAL EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Scroll al inicio