Con inversión superior a 11 millones de pesos, avanzan las obras de rehabilitación para las carreteras de Xoxocotla y Coatetelco. Las mejoras buscan fortalecer la movilidad, el turismo y el desarrollo de comunidades en el sur de Morelos.


El gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa impulsando obras de infraestructura en comunidades indígenas del sur del estado. En reuniones con los alcaldes de Xoxocotla y Coatetelco, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó sobre los avances en la rehabilitación de tramos carreteros que beneficiarán la movilidad.
En Xoxocotla, junto al presidente municipal José Carlos Jiménez Ponciano, se dio seguimiento a la primera etapa de la rehabilitación del camino que conecta esta localidad con Puente de Ixtla, a través de la zona conocida como Chiverías. La obra contempla una inversión estatal cercana a los 5.7 millones de pesos y mejorará más de 24 mil metros cuadrados de vialidad.
El funcionario estatal señaló que estos trabajos forman parte del Circuito “Tierra y Libertad”, una estrategia conjunta entre los gobiernos federal y estatal que busca mejorar la conectividad entre comunidades originarias.
Además de los proyectos viales, se revisaron los avances en la construcción de una nueva presidencia municipal y una plaza comunitaria en Xoxocotla, obras clave para fortalecer el tejido social en la zona.
En Coatetelco, Barragán Cena se reunió con el edil Luis Eusebio Onofre Jiménez para supervisar el avance de la rehabilitación con concreto asfáltico del tramo que conecta el entronque Alpuyeca–Puente de Ixtla con el centro del municipio. En esta obra, se destinan alrededor de 5.5 millones de pesos para mejorar tres kilómetros de acceso.
Esta intervención no solo mejorará la circulación local, sino que también tendrá un impacto positivo en el turismo y la economía de Coatetelco, ya que se trata de una de las principales rutas utilizadas por visitantes para llegar a la zona restaurantera ubicada alrededor de la laguna.
Ambos alcaldes coincidieron en la importancia de trabajar de forma coordinada con el gobierno estatal para garantizar que estas obras se ejecuten de manera eficiente y beneficien directamente a las comunidades. También se acordó mantener una comunicación constante para dar seguimiento puntual a cada proyecto.
También te puede interesar: BLOQUEAN CARRETERA ALPUYECA–JOJUTLA; EXIGEN RESPETO AL TRANSPORTE INDÍGENA EN XOXOCOTLA