El Gobierno de Morelos otorgó más de 3.3 millones de pesos en créditos a 101 mujeres emprendedoras para fortalecer la economía social y promover la inclusión financiera.

Un total de 101 mujeres emprendedoras de diferentes municipios de Morelos recibieron financiamiento por más de 3.3 millones de pesos a través del programa de créditos de Fondo Morelos, impulsado por el Gobierno del Estado. El objetivo es fortalecer la economía social, fomentar el autoempleo y brindar oportunidades reales a mujeres que desarrollan actividades productivas.
Durante la entrega, la gobernadora Margarita González Saravia destacó que esta estrategia forma parte de una política integral orientada a apoyar a los sectores más vulnerables, con perspectiva de equidad de género. “No hay mejores trabajadoras, más responsables y honestas que las mujeres”, expresó.
Asimismo, celebró que se haya logrado reducir la tasa de interés al uno por ciento, lo que permitirá a las beneficiarias una mayor liquidez y posibilidades para acceder a nuevos apoyos. Subrayó que este respaldo se suma a otros programas implementados por su administración como Corazón de Mujer, destinado a mujeres de 55 a 59 años, y los Centros LIBRE, espacios integrales de atención para mujeres víctimas de violencia que ya operan en 16 municipios del estado.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, resaltó que el programa de financiamiento a mujeres emprendedoras es uno de los más exitosos en términos de recuperación, con una tasa superior al 98 por ciento. Esto, dijo, refleja el compromiso y responsabilidad de las beneficiarias.
“El monto puede parecer modesto, pero el impacto es profundo. Estas mujeres han demostrado constancia y evolución en sus proyectos”, añadió. Además, las invitó a formalizar sus actividades para acceder a nuevos programas, como FIPODEPI, que ofrece apoyos de hasta 50 mil pesos para adquirir herramientas, maquinaria o materia prima.
En tanto, el director general de Fondo Morelos, José Hugo Mariaca Torres, explicó que el programa se enfoca en respaldar a quienes tradicionalmente han estado fuera del sistema bancario formal, como mujeres que trabajan desde casa, preparan alimentos o venden por catálogo. “Estas actividades son la base de la economía de nuestro estado y merecen respaldo institucional”, afirmó.
Fondo Morelos ha dispersado más de 166 millones de pesos en apoyos crediticios en lo que va del sexenio, consolidándose como una herramienta clave para impulsar la economía local con visión incluyente y solidaria.
También te puede interesar: INSTALAN CONSEJO TÉCNICO DE SEGUIMIENTO DEL CABILDO DE LAS MUJERES