La senadora Margarita Valdez confirmó que la CURP digital sustituirá a la credencial del INE como documento oficial de identidad en México, en un proceso gradual impulsado por el Gobierno Federal.

La credencial para votar del INE dejará de funcionar como documento de identificación oficial en México, confirmó la senadora Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado. En su lugar, será la CURP digital con datos biométricos la que asumirá ese papel, como parte de un cambio estructural promovido por el Gobierno Federal.
Durante una declaración reciente, Valdez Martínez criticó la confusión generada por el Instituto Nacional Electoral respecto al uso de la credencial para votar. “No sé por qué el INE está tan confundido, porque la INE originalmente no es un documento para identificarnos. La INE es para ir a votar, nada más”, expresó.
De acuerdo con la legisladora de Morena, la nueva CURP digital incluirá firma electrónica y datos biométricos, lo que permitirá una identificación más segura y moderna para trámites gubernamentales, bancarios y legales.
“El documento que nos va a identificar es la CURP digital, en cuanto esté lista para que la gente lo entienda”, aseguró.
El proceso será gradual y requerirá un periodo de adaptación tanto para la ciudadanía como para las instituciones. “Claro está que se lleva su tiempo, que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento que nos piden en el banco”, señaló.
Respecto al padrón del INE, la senadora no descartó que el Gobierno Federal pudiera solicitarlo para fines de comparación de datos o estudios poblacionales. “Probablemente, el Gobierno deba de tener el padrón de su CURP; si se lo pide [al INE] para compararlo, para hacer algún estudio, ya se verá”, comentó.
Este anuncio ha despertado dudas y preocupaciones en torno a la centralización de datos personales y el uso que se le dará a la información ciudadana.
También te puede interesar: RENUEVA TU LICENCIA DE CONDUCIR EN MORELOS 100% EN LÍNEA: SIN FILAS NI TRASLADOS