La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una reacción desproporcionada el cierre fronterizo ordenado por Estados Unidos ante un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, asegurando que México ya activó protocolos sanitarios eficaces.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una medida “exagerada” la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a las importaciones de ganado mexicano, luego de que se detectara un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
Durante su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum expresó que la reacción del gobierno estadounidense no corresponde con la situación actual, ya que México activó desde hace semanas los protocolos necesarios para contener la plaga. “Se están liberando moscas estériles como parte de una estrategia científica probada para evitar su propagación. Tenemos el control”, aseguró.
El nuevo caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, fuera del área inicialmente afectada en el sur del país. Sin embargo, las autoridades mexicanas afirmaron que actuaron de inmediato para contenerlo y que no hay evidencia de propagación más allá del foco detectado.
El Departamento de Agricultura había reabierto parcialmente la frontera el pasado 7 de julio, tras casi dos meses de suspensión. Sin embargo, ante el nuevo hallazgo, volvió a restringir el ingreso de ganado, bisontes y equinos desde México.
Por su parte, Francisco Javier Calderón Elizalde, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que los casos activos han disminuido 18.5% desde finales de junio y que actualmente se contabilizan 345 casos activos, todos contenidos en el sur-sureste del país.
Añadió que con el apoyo de autoridades estadounidenses se han liberado más de 2 mil millones de moscas estériles para controlar la reproducción del parásito. “No se han presentado casos secundarios. Esperamos que este nuevo brote esté controlado en menos de dos semanas”, concluyó.
También te puede interesar: COMO UN HECHO HISTÓRICO, CUERNAVACA FORTALECE AL CAMPO CON ENTREGA DE GEOMEMBRANAS Y FERTILIZANTE A PRODUCTORES