La legisladora del Partido del Trabajo entregó reconocimientos a médicos veterinarios zootecnistas y a la UAAN Unidad Laguna por su compromiso con el desarrollo agropecuario en Morelos.


En reconocimiento a la labor que desempeñan los profesionales dedicados a la medicina veterinaria y la zootecnia, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), hizo entrega de reconocimientos a médicos y médicas veterinarias en el estado de Morelos, así como a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAN), Unidad Laguna, por su destacada aportación en la formación de especialistas comprometidos con el campo mexicano.
Durante el acto, realizado con motivo del Día del Médico Veterinario Zootecnista, que se celebra el próximo 17 de agosto, la legisladora subrayó la importancia de la educación agropecuaria como base del desarrollo rural. Señaló que la UAAN ha tenido un papel importante desde su fundación en 1912, consolidándose como una institución de prestigio nacional.
También se dieron reconocimientos a los especialistas Hugo Zuriel Guerrero Gallego, Juan Manuel Guillén Muñoz, José Luis Espinoza, Alexis Olvera Neri, Armando Mendoza Vaca, Ana Isabel Aguilar Mejía, Juan Ángel Flaco Holguín, Edgar Emiliano Espino Arteaga y Paulino Aguilar Marchand, por su compromiso y entrega en favor de la salud animal y el desarrollo del sector agropecuario.
Durante la ceremonia, Rodríguez Ruiz anunció la firma de un convenio de colaboración entre la UAAN Unidad Laguna y el Grupo Parlamentario del PT. En el marco de esta alianza, se llevaron a cabo jornadas veterinarias en el municipio de Totolapan, beneficiando a más de 60 familias y atendiendo a más de mil cabezas de ganado, entre ovinos, vacunos y equinos.
La diputada agradeció el respaldo del director de la UAAN Unidad Laguna, Edgardo Cervantes Álvarez, así como la disposición del alcalde de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco, y del MVZ Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez, quienes hicieron posible esta colaboración orientada a fomentar una educación responsable, con sentido humanista y en favor del campo morelense.
También te puede interesar: BARRANCA DE CHAPULTEPEC YA NO TENDRÁ ANIMALES EN CAUTIVERIO