En Cuernavaca se han registrado 18 casos de acoso escolar relacionados con la orientación sexual en los últimos cuatro años, principalmente en secundaria y preparatoria.

En los últimos cuatro años, se han identificado al menos 18 casos de acoso escolar en Cuernavaca relacionados con la orientación sexual de estudiantes, siendo los niveles de secundaria y preparatoria los más afectados.
Así lo dio a conocer Isidro Añorve, representante de la comunidad de Diversidad Sexual en Morelos, quien detalló que tres de estos incidentes han derivado en denuncias formales ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEM) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Añorve explicó que si bien existen mecanismos para presentar denuncias, la mayoría de los casos no se reportan por miedo a represalias o por la falta de confianza en las instituciones. “El acoso por orientación sexual sigue presente en las escuelas, pero muchas víctimas no alzan la voz por temor o desconocimiento”, lamentó.
Ante esta realidad, se han impulsado diversas estrategias de sensibilización en los planteles educativos, como conferencias, talleres y campañas informativas, dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, con el propósito de generar espacios de respeto e inclusión y prevenir actos de discriminación.
Isidro Añorve insistió en la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, brindar acompañamiento a las víctimas y garantizar que todos los entornos educativos en Cuernavaca sean seguros, libres de violencia y discriminación.
También te puede interesar: SSPC IMPARTE CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS A GRUPOS VULNERABLES