INVIERTEN EN EL AEROPUERTO DE CUERNAVACA $100 MILLONES PARA LA CERTIFICACIÓN

El gobierno estatal destinó los primeros 100 millones de pesos para la certificación del aeropuerto de Cuernavaca rumbo al Mundial 2026, mientras se alista también la entrega de la denominación de origen del mezcal morelense.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, informó que se han invertido los primeros 100 millones de pesos en el aeropuerto «Mariano Matamoros», ubicado en el municipio de Temixco, con el objetivo de avanzar en su proceso de certificación de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Durante conferencia de prensa, el funcionario detalló que estos recursos iniciales se destinaron principalmente a la adquisición de mobiliario y equipamiento de seguridad, más que a obras visibles, como parte del proceso para convertir a esta terminal aérea en uno de los llamados “Aeropuertos FIFA”.

Sánchez Trujillo señaló que uno de los trabajos más relevantes que aún están pendientes es la obtención de las certificaciones necesarias para asegurar que el aeropuerto cumple con todos los requisitos técnicos y logísticos para operar a nivel internacional. “Estamos avanzando en la certificación para garantizar que el aeropuerto pueda asumir su papel dentro de este compromiso internacional”, puntualizó.

Además, anunció que el próximo viernes 18 de julio, el gobierno federal entregará la denominación de origen del mezcal morelense, lo que permitirá a los productores aumentar hasta en un 40 % el valor comercial por litro del producto.

La ceremonia será encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.

También te puede interesar: SE BUSCAR LA CERTIFICACIÓN DEL AEROPUERTO ‘MARIANO MATAMOROS’ PARA EL MUNDIAL 2026

Scroll al inicio