El Gobierno de Morelos ofrece créditos accesibles de hasta dos millones de pesos para quienes deseen emprender mediante la adquisición de franquicias, con plazos flexibles y tasa preferencial.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), puso en marcha un esquema de financiamiento accesible para todas las personas interesadas en emprender mediante la adquisición de una franquicia, con el objetivo de fortalecer la economía local y generar empleos sostenibles.
El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, señaló que apostar por franquicias consolidadas permite ampliar la oferta de bienes y servicios en la entidad, al tiempo que dinamiza el ecosistema emprendedor de Morelos.
Por su parte, el director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), José Hugo Mariaca Torres, detalló que el crédito cubre hasta el 75% del valor total de la franquicia, con un monto máximo de dos millones de pesos.
“El financiamiento otorga una tasa preferencial del 9% anual a quienes mantienen sus pagos al corriente, lo que fomenta la responsabilidad financiera y permite un crecimiento ordenado y sostenido”, explicó.
El crédito contempla plazos de hasta 48 meses, con tres meses de gracia en capital, lo que brinda mayor flexibilidad a las y los emprendedores durante la etapa inicial del negocio. Los recursos pueden destinarse tanto a capital de trabajo como a activos fijos, incluyendo: mercancía, adecuaciones y mobiliario, capacitación y pago de derechos del modelo de franquicia.
Además, el programa se complementa con un catálogo nacional de más de 300 franquicias, disponible en el portal oficial de la Asociación Mexicana de Franquicias: https://amfranquicias.mx, donde las personas interesadas pueden explorar opciones que se adapten a sus capacidades y necesidades.
Para más información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas de Fondo Morelos, ubicadas en Avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco, Cuernavaca; visitar el sitio web www.fondomorelos.gob.mx o comunicarse al teléfono 777 322 06 85.
También te puede interesar: CUERNAVACA SE PREPARA PARA EL REGRESO DE VUELOS COMERCIALES EN SU AEROPUERTO