Del 21 de julio al 2 de agosto, Morelos será sede del campamento aeroespacial “Misión Europa 2025”, con la participación de 140 jóvenes, entre ellos 70 morelenses, en actividades científicas junto a Katya Echazarreta.



Del 21 de julio al 2 de agosto, el estado de Morelos albergará la primera y segunda etapa del campamento aeroespacial “Misión Europa 2025”, una experiencia formativa que busca acercar a estudiantes a las ciencias del espacio y la tecnología. En el evento participarán 140 jóvenes de nivel básico y medio superior, de los cuales 70 son originarios de Morelos.
Así lo informó Jaume Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), quien destacó que esta actividad forma parte de una estrategia integral para el fortalecimiento del talento científico y tecnológico en la entidad.
La iniciativa cuenta con la participación de Katya Echazarreta, ingeniera electrónica y primera mujer mexicana en viajar al espacio, quien subrayó la importancia de inspirar a las nuevas generaciones en el campo aeroespacial. Señaló que el campamento está diseñado para ofrecer experiencias inmersivas y educativas con un enfoque práctico.
Uno de los momentos destacados será una emulación de un alunizaje en la luna congelada de Júpiter, actividad que se realizará en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos. Los participantes recibirán una beca del 100 por ciento para formar parte del programa, que incluirá clases, entrenamientos y actividades científicas especializadas.
Este esfuerzo, impulsado por el Gobierno del Estado y organismos científicos, también busca contribuir al desarrollo del ecosistema tecnológico y empresarial en la región.
También te puede interesar: JIUTEPEC FORTALECE ALIANZAS POR EL DESARROLLO JUVENIL