Gobierno de Morelos inicia trabajos de mantenimiento y prepara la reubicación de la estatua ecuestre de Emiliano Zapata en el corazón de Cuernavaca, como parte de un proyecto de recuperación del espacio público con valor histórico

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, comenzó los trabajos preliminares de limpieza y mantenimiento en la zona este de la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, ubicada en el centro de Cuernavaca. Esta intervención forma parte de un proyecto integral que busca renovar la imagen del espacio y fortalecer la memoria histórica del Caudillo del Sur.
La iniciativa, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirma el compromiso de preservar el patrimonio cultural de la entidad y de promover los valores de justicia social que definieron la lucha revolucionaria de Emiliano Zapata.
Como parte del proyecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que la escultura ecuestre de Zapata, actualmente situada sobre la avenida Vicente Guerrero, será reubicada dentro de la misma plaza, en una nueva posición estratégica que enaltezca su presencia simbólica en el centro histórico.
Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Administración, que facilitó el nuevo sitio para el monumento. El esfuerzo conjunto tiene como objetivo revitalizar un espacio público emblemático y devolverle su sentido de memoria, identidad y pertenencia social.
Como parte de los trabajos, también se retiraron las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el fin de preparar el entorno urbano para la intervención paisajística y arquitectónica que acompañará esta transformación.
Cabe recordar que el pasado 10 de abril, en el marco del aniversario luctuoso del líder revolucionario, la titular del Ejecutivo estatal emitió el decreto que formaliza el cambio de nombre de este sitio, el cual ahora lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”.
La gobernadora ha subrayado que esta renovación no solo busca rendir homenaje a Zapata como figura histórica, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”.
Para ello, se han realizado consultas con historiadores, especialistas en cultura y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de definir el tratamiento más adecuado del monumento y su integración con el entorno urbano.
Actualmente, se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma, de cara a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, el próximo 8 de agosto.