CANES RINDE HOMENAJE A AMORES PERROS A 25 AÑOS DE SU ESTRENO

A film crew operates a RED camera on a city street, capturing a professional scene.

El Festival de Cannes se vistió de gala este martes para rendir tributo a una de las películas más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo: Amores perros. A 25 años de su estreno, el filme de Alejandro González Iñárritu fue celebrado en la prestigiosa sección Cannes Classics, dedicada a restauraciones de obras maestras del séptimo arte.

“Definitivamente nos cambió la vida a todos los que hicimos la película. Fue un acto colectivo”, expresó Iñárritu, visiblemente conmovido, antes de la proyección especial. El director mexicano, que años después se consagraría con dos premios Óscar por Birdman y The Revenant, destacó el impacto que tuvo la cinta en el panorama cinematográfico nacional.

Estrenada en el año 2000, Amores perros no solo marcó el debut de Iñárritu en el largometraje, sino que abrió paso a una nueva generación de cineastas mexicanos. Protagonizada por Gael García Bernal —quien también participó en la ceremonia con palabras de gratitud y reflexión— la película entrelaza historias crudas sobre amor, pérdida y violencia urbana en la Ciudad de México, bajo una narrativa fragmentada e innovadora.

Iñárritu recordó con asombro cómo ha pasado el tiempo “en un abrir y cerrar de ojos”, y subrayó que el filme transformó profundamente la percepción del cine mexicano tanto dentro como fuera del país. “En aquel momento no había prácticamente posibilidad de hacer una película siendo joven, y hacer una carrera era imposible”, señaló.

Restaurada en 2019, la versión proyectada en Cannes Classics revive con nitidez la fuerza visual y narrativa que convirtió a Amores perros en un parteaguas. Su regreso a la Croisette no solo reafirma su lugar como obra de culto, sino que celebra el inicio de una revolución cinematográfica que, 25 años después, sigue resonando en todo el mundo.

Scroll al inicio