Transportistas de Xoxocotla bloquean la carretera Alpuyeca–Jojutla; exigen respeto a su derecho como pueblo indígena de operar transporte público local.


Integrantes de la cooperativa TIX (Transporte Indígena de Xoxocotla) cumplieron su advertencia y este jueves bloquearon la carretera Alpuyeca–Jojutla, a la altura del municipio indígena, en exigencia de reconocimiento oficial y respeto a su derecho de operar como servicio de transporte público local.
Con dos autobuses atravesados en ambos sentidos de la vialidad, los manifestantes mantienen cerrado el paso, señalando que su acción es pacífica y busca presionar a las autoridades estatales para reanudar el diálogo que, acusan, ha sido suspendido.
“Queremos solución, diálogo y voluntad por parte del Gobierno del Estado y la Coordinación de Movilidad y Transporte”, expresaron a través de un comunicado difundido en redes sociales.
TIX es una cooperativa de transporte creada por habitantes del pueblo indígena de Xoxocotla, conformada por hombres y mujeres que han impulsado este proyecto como una alternativa justa y accesible para su comunidad.
“No es una lucha personal, sino colectiva, por el derecho a trabajar y servir a nuestro pueblo”, señalaron los integrantes de la cooperativa.
El presidente de TIX, Benito Cabrera Dionisio, denunció que otras agrupaciones de transporte, como Pullman y algunas rutas establecidas, han intentado impedir el paso de sus unidades, inconformes por la operación de esta nueva alternativa local.
“Somos un pueblo indígena que sobrevive con trabajo. No podemos dejar de laborar, y esto es un servicio para el pueblo y del pueblo”, afirmó Cabrera Dionisio.
Las demandas de los transportistas son: Reconocimiento formal de su servicio como transporte público local. Respeto a sus derechos como comunidad indígena organizada. Reapertura de la mesa de diálogo con autoridades estatales. Garantías de no agresión por parte de otras empresas de transporte.
También te puede interesar: ARRANCA EN MORELOS REVISTA MECÁNICA DEL TRANSPORTE PÚBLICO BAJO ESQUEMA DE CERO CORRUPCIÓN