PRÓRROGA DE 45 DÍAS A BANCOS MEXICANOS FUE GESTIÓN DE HACIENDA: SHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que fue Hacienda quien solicitó al Gobierno de EE. UU. más tiempo para aplicar restricciones a CIBanco, Intercam y Vector.

Hacienda pidió prórroga para CIBanco, Intercam y Vector, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos una prórroga para posponer la entrada en vigor de restricciones financieras a tres instituciones mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

De acuerdo con la mandataria, el gobierno estadounidense aceptó ampliar el plazo hasta el 4 de septiembre, tras recibir la petición formal por parte de México. El argumento principal fue evitar afectaciones, ya que algunos fideicomisos están vinculados directamente con estas entidades.

“Se planteó la necesidad de más tiempo para evitar impactos negativos, y el Departamento del Tesoro accedió”, comentó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Se confirmó por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependencia del Tesoro estadounidense encargada de aplicar las nuevas medidas. Las restricciones estaban programadas para comenzar este mes, pero ahora se postergan 45 días más.

A raíz de la situación, la SHCP intervino temporalmente en la administración de los tres bancos, separando los fideicomisos de CIBanco e Intercam y comenzando su transferencia a instituciones públicas de la banca de desarrollo. Estas medidas buscan proteger los recursos involucrados y garantizar continuidad operativa.

Moody’s destacó que el traslado de los fideicomisos mitiga riesgos en operaciones estructuradas, mientras que HR Ratings subrayó que las acciones evitan disrupciones en la inversión pública y privada.

Por ahora, la SHCP mantiene estrecha coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la supervisión en el sistema financiero nacional, en espera de que las nuevas reglas entren en vigor en septiembre.

También te puede interesar: APRUEBA CABILDO DE CUERNAVACA ESTRATEGIA PARA AFRONTAR ADEUDO CON EL SAT POR MÁS DE 269 MDP

Scroll al inicio