MAESTRA ARTESANA DE HUEYAPAN OBTIENE SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE TEXTILES 2025

La artesana Cira Rodríguez de Hueyapan ganó el segundo lugar en el Concurso Nacional de Textiles 2025 con su obra “Dulces sueños”, reafirmando la riqueza cultural de Morelos y el apoyo del Gobierno estatal al arte popular indígena.

La riqueza cultural de Morelos recibió un importante reconocimiento nacional gracias a la destacada participación de Cira Rodríguez Rosales, artesana originaria de Hueyapan, quien logró el segundo lugar en la categoría B.3 del Concurso Nacional de Textiles 2025, con su obra “Dulces sueños”. Esta pieza, una sobrecama tejida en telar de cintura con lana natural y tintes derivados del añil y la nuez, refleja las técnicas ancestrales y el patrimonio simbólico de su comunidad.

Este concurso, organizado por la Secretaría de Cultura federal en colaboración con FONART, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reunió 385 piezas provenientes de 18 estados del país, destacando la importancia de preservar y difundir las tradiciones artesanales mexicanas.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en Morelos, resaltó que el premio va más allá de un logro individual, pues representa un homenaje a la historia y cultura colectiva de las comunidades indígenas. Además, destacó el compromiso del Gobierno estatal, bajo la administración de Margarita González Saravia, para fortalecer el arte popular y apoyar a los artesanos a través del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), promoviendo su participación en eventos nacionales y ampliando la visibilidad de su trabajo.

El MMAPO mantiene un acompañamiento constante a los artesanos de todo el estado para impulsar su desarrollo cultural y social, reforzando la identidad local y favoreciendo la justicia cultural hacia las comunidades originarias.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a conocer más sobre esta premiación y las actividades culturales a través de las plataformas oficiales de la Secretaría de Cultura y del MMAPO. Asimismo, se anunció el Encuentro Nacional de Tintes Naturales 2025, que se realizará en Morelos del 28 al 30 de agosto, como un espacio para compartir técnicas y saberes ancestrales.

También te puede interesar: MÉXICO FORTALECE SU SOBERANÍA CULTURAL: INAH RECUPERA MÁS DE 16 MIL PIEZAS PATRIMONIALES SUSTRAÍDAS ILEGALMENTE

Scroll al inicio