El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió reducir considerablemente las multas a partidos políticos por incumplimientos fiscales acumulados entre 2015 y 2022, permitiéndoles ahorrar más de 33 millones de pesos.



Originalmente, el proyecto elaborado por la Unidad de Fiscalización del INE planteaba sanciones por 65 millones 195 mil pesos, sin embargo, tras los ajustes y aclaraciones de los institutos políticos, el monto final aprobado fue de 31 millones 922 mil pesos.
Las irregularidades detectadas incluyeron reportes financieros inconsistentes entregados al INE en comparación con los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de deudas en aportaciones al Infonavit, pagos pendientes por servicios estatales y tenencias vehiculares.
Entre las fuerzas políticas más sancionadas destacan el Partido del Trabajo (PT), con una multa superior a los 13 millones de pesos, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con más de 12 millones de pesos. Al Partido Acción Nacional (PAN) se le impusieron poco más de cuatro millones, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibió una sanción de 283 mil pesos.
Los partidos Movimiento Ciudadano, Morena y el extinto PRD recibieron multas menores que van desde los dos mil hasta los 11 mil pesos.
La presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, Carla Humphrey, señaló que se trata de un procedimiento excepcional que busca garantizar la transparencia en el manejo de recursos públicos destinados a los partidos políticos.
“Es una muestra clara del compromiso institucional con la rendición de cuentas y la legalidad en el financiamiento de los institutos políticos”, afirmó Humphrey.
El proceso de revisión abarcó a 315 partidos con registro vigente en 2023, entre fuerzas nacionales, partidos con acreditación local y agrupaciones estatales. Se realizaron más de 500 solicitudes de correcciones contables, de las cuales el 87% fueron procedentes.
El INE advirtió que las fiscalizaciones continuarán de forma trimestral para vigilar que los partidos cumplan con sus obligaciones fiscales y subsanen las inconsistencias detectadas.
También te puede interesar: PUENTE DE IXTLA CARGA UNA DEUDA HISTÓRICA QUE FRENA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO