Un retraso en el pago de luz con CFE puede afectar tu historial en Buró de Crédito, advierte Condusef. Revisa tus fechas de corte y tu historial.

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre las consecuencias que puede tener no pagar puntualmente el servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que incluso un pequeño retraso puede afectar el historial crediticio de los usuarios.
Carlos Flores Hernández, asesor de Educación Financiera de Condusef, recordó que desde 2017 la CFE está registrada ante las dos principales Sociedades de Información Crediticia del país: Buró de Crédito y Círculo de Crédito. Esto significa que cualquier incumplimiento, por mínimo que sea, puede ser reportado y afectar la calificación de los usuarios.
Flores Hernández explicó que muchas personas desconocen que sus pagos de luz impactan en su historial crediticio, lo que se traduce en problemas al solicitar financiamientos o créditos. Además, en entidades como Morelos, es común que se generen reportes negativos, no por la falta de pago, sino por realizarlo fuera de las fechas límite.
“No es que no se cubra el servicio, pero al pagarlo a destiempo, aunque sea un día después, ese retraso se refleja en el reporte durante dos meses, lo que baja la calificación crediticia”, señaló.
También advirtió que los pagos hechos mediante corresponsales o aplicaciones móviles pueden tardar en reflejarse entre 24 y 48 horas, lo que puede ser suficiente para que el sistema registre un retraso, incluso si la persona cree estar al corriente.
Finalmente, recomendó a los usuarios consultar su historial en Buró de Crédito al menos dos veces al año, trámite que es gratuito, y estar atentos a las fechas de corte de sus servicios para evitar afectar su historial por descuidos.
También te puede interesar: CONCLUYEN FERIAS DE FINANCIAMIENTO AGROPECUARIO EN JOJUTLA