TRUMP IMPONE ARANCEL DEL 17% A TOMATES MEXICANOS TRAS CANCELAR ACUERDO

Trump impone un arancel del 17% a las importaciones de tomates mexicanos, lo que impactará los precios en EE. UU. y busca beneficiar a productores estadounidenses.

Trump impone arancel del 17% a tomates mexicanos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 17 por ciento a las importaciones de tomates mexicanos, tras abandonar un acuerdo comercial que había evitado este tipo de medidas durante casi tres décadas.

De acuerdo con el Departamento de Comercio estadounidense, la medida busca frenar lo que califican como prácticas comerciales desleales por parte de los productores mexicanos, quienes presuntamente vendían a precios por debajo del costo justo, afectando a los agricultores estadounidenses, principalmente en Florida.

La decisión se basa en una disputa comercial que data de 1996, cuando productores estadounidenses acusaron a sus homólogos mexicanos de dumping. Aunque un tribunal comercial falló a favor de los agricultores estadounidenses, en varias ocasiones —1996, 2002, 2008, 2013 y 2019— se acordó suspender los aranceles a cambio de que México fijara un precio mínimo de venta. Sin embargo, las negociaciones recientes entre ambos países no prosperaron.

El secretario de comercio, Howard Lutnick, comentó que “México sigue siendo un aliado, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas desleales. Eso se acaba hoy”.

Estados Unidos importó más de 2,800 millones de dólares en tomates mexicanos en 2023, representando más del 85% del total de sus importaciones de este producto. Algunas organizaciones como Fresh Produce Association of the Americas expresaron preocupación por el impacto que tendrá en el consumidor, al señalar que los tomates mexicanos son cultivados en invernaderos mientras que los americanos maduran artificialmente tras ser cosechados verdes.

Por su parte, la Florida Tomato Exchange respaldó la medida al considerar que los acuerdos anteriores con México habían fracasado y que ahora se garantiza una mayor estabilidad en la cadena alimentaria.

También te puede interesar: INICIA CUMBRE DE LOS BRICS EN BRASIL CON LLAMADOS A REFORMAR LA ONU Y FRENAZO A LA OTAN

Scroll al inicio